Normas y directivas
El objetivo común de nuestros jefes de producto y de nuestros departamentos es ofrecer productos fiables, duraderos y de altas prestaciones que cumplan con las reglamentaciones y normas de cada territorio donde se utilicen.
Esta norma europea detalla, en referencia a la norma EN ISO 20344, las exigencias fundamentales y adicionales (optativas) del calzado de seguridad de uso profesional, marcado "S". El calzado de seguridad está equipado con una puntera de seguridad que protege de los golpes con un nivel de energía máxima equivalente a 200 Julios y contra un aplastamiento de hasta 15 kN.
Esta norma define los métodos de ensayo para el calzado de seguridad, el calzado de protección y el calzado de trabajo de uso profesional. Sólo puede aplicarse esta norma junto con las normas EN ISO 20345, y EN ISO 20347, que detallan las exigencias del calzado en función del nivel de riesgo.
Elementos de conexión o componentes de un sistema. Un cabestro puede ser de cuerda de fibras sintéticas, de cables metálicos, de correa clásica o de cadena.
¡ATENCIÓN!: Un cabestro sin absorción de energía no debe ser utilizado como un sistema de parada de las caídas.
Algunos de nuestros productos están homologados bajo las regulaciones de varios países.
Los productos relacionados (y/o su embalaje) llevan el siguiente marcado:
USA |
|
Argentina
|
|
Brasil
|
CA |
China
|
UK standards |
Canada |
|
Ukraine |
|
Common Economic Space (Russia, Belarus, Kazakhstan) |
|
United Kingdom
|
|
Mexico |
|
En función del nivel de riesgos cubiertos, el reglamento define unas categorías de EPI y fija unas obligaciones diferentes para el fabricante:
• EPI de categoría 1: Protección contra riesgos menores.
• EPI de categoría 2: Todos los EPI que no son de categoría 1 ó 3.
• EPI de categoría 3: Protección contra los riesgos de invalidez o mortales.
Integra los ensayos de laboratorio para asegurar la conformidad de resistencia a los choques, a la temperatura, a la humedad, a los medios corrosivos y a la resistencia mecánica y respiratoria.
Contiene los ensayos de resistencia a la temperatura, a los choques, a las llamas, a la radiación térmica, a la tracción, a los productos de limpieza y de desinfección. Además, la inspección visual debe llevar el marcado y la nota de información del fabricante.
89/391: Identificar y evaluar el riesgo, tomar las medidas preventivas y de protección, informar y formar a los trabajadores.
2004/37: Riesgos ligados a la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos en el trabajo: identifi cación de los peligros, «valores límite», protección respiratoria.
89/656: Seleccionar y usar el EPI apropiado y certifi cado, informar y formar a los usuarios, verifi car y reemplazar el EPI si es necesario.
Se refiere a los ensayos de resistencia a los choques, a los productos de limpieza y de desinfección, a la temperatura, a la llama y a la resistencia respiratoria.
Define el sistema de conexión estándar de los filtros para máscaras completas.
Especifica los ensayos de resistencia a las manipulaciones, al desgaste, a los choques, a la llama y a la resistencia respiratoria.
Integra los ensayos de laboratorio para asegurar la conformidad de resistencia a los choques, a la temperatura, a la humedad, a los medios corrosivos y a la resistencia mecánica y respiratoria.
Se refiere a los ensayos de resistencia a los choques, a los productos de limpieza y de desinfección, a la temperatura, a la llama y a la resistencia respiratoria.
El Reglamento UE 2016/425 establece las exigencias aplicables a la concepción y la fabricación de equipos de protección indificual (EPI) destinados a ser colocados en el mercado, con el fin de garantizar la protección de la salud y la seguridad de los usuarios.
La conformidad con las disposiciones y exigencias de este Reglamento permite al fabricante mostrar el marcado CE en el EPI. El Reglamento UE 2016/425 reemplaza desde el 21/4/2018 a la Directiva CEE 89/686
Impacto*: la fuerza transmitida sobre el casquete no debe sobrepasar los 5kN cuando cae un objeto de 5 kg desde 1 metro de altura. La energía del golpe sobre el casco en el test llega a 49J. Penetración*: La punta de la masa utilizada en el test (3 kg en 1 metro) no debe entrar en contacto con el cráneo.
Inflamabilidad: El casco no debe quemarse con la emisión de llamas durante más de 5 seg. tras la retirada de la llama.
* Los test de impacto y de penetración se realizan a temperatura ambiente, a +50ºC y a -10ºC.
En temperaturas extremas: los test de impacto y de penetración se realizan a temperatura ambiente, a +150°C, a -20°C o a -30°C. Protege contra un contacto accidental de corta duración con un conductor eléctrico de baja tensión hasta 440 VAC de corriente alterna. Protege contra la compresión lateral. La deformación máxima del casco debe ser de ≤ 40 mm. Protección contra las proyecciones de metal fundido.
Su objetivo es elaborar métodos de ensayo y exigencias en forma de normas que definen las especificaciones técnicas de los productos. Algunas de ellas, la mayoría normas de exigencias, se realizan de acuerdo al Reglamento UE 2016/425. El cumplimiento de estas normas otorga presunción de conformidad a las exigencias del Reglamento UE 2016/425.
LAS CATEGORÍAS
Recomienda la selección, la utilización, el mantenimiento y las precauciones de empleo.
EN352 : Exigencias de seguridad y ensayos.
• EN352-1 : Los cascos antiruido.
• EN352-2 : Los tapones auditivos.
• EN352-3 : Antiruidos montados en cascos de obra.
• EN352-4 : Cascos antiruido con atenuación que depende del nivel .
• EN352-6 : Cascos antiruido con entrada electrónica de audio.
• EN352-8 : Cascos antiruido con audio de entretenimiento. Establecen las exigencias en lo referente a la fabricación, el diseño, las prestaciones y los métodos de ensayos.
Defi nen la puesta a disposición de informaciones relativas a las características.
Cascos aislantes eléctricamente, para utilizarse en instalaciones de baja tensión o cerca de ella cuando no sobrepasen los 1000 V en corriente alterna o los 1500 V en corriente continua (clase eléctrica 0). Utilizados simultáneamente con otros equipos de protección de aislamiento eléctrico. Estos cascos evitan que las corrientes peligrosas atraviesen a las personas por medio de la cabeza. Estos test opcionales de aislamiento eléctrico son más vinculantes que las de la EN397 y las completan. (marcado de 2 triángulos, Clase 0).