Lacado y anodizado, ¿cuáles son las diferencias?
Estos dos procesos se utilizan y aprecian para la mejora estética de materiales férricos y no férricos.

Soluciones de protección personal de la cabeza a los pies
Nuestro trabajo consiste en proteger a las mujeres y los hombres en el trabajo. Para ello, diseñamos y fabricamos soluciones completas de protección personal y colectiva para profesionales de todo el mundo.
Solución de protección del sistema
Protegemos a hombres y mujeres en el trabajo diseñando y fabricando soluciones completas de protección colectiva para profesionales de todo el mundo.
Escalera enjaulada
Soluciones adaptadas a su sector
Nuestro trabajo consiste en proteger a las mujeres y los hombres en el trabajo. Para ello, diseñamos y fabricamos soluciones completas de protección personal y colectiva para profesionales de todo el mundo.
Toda nuestra experiencia a su servicio
Le ayudamos a desarrollar sus competencias a través de la formación, nuestros tutoriales y nuestros centros de competencia. Nuestro centro de descargas facilita la búsqueda de toda la información sobre productos y normativas de nuestras gamas.
Training
Nuestra misión
Desde hace más de 45 años, Delta Plus diseña, estandariza, fabrica y distribuye globalmente un conjunto completo de soluciones en equipos de protección individual y colectiva (EPI) para proteger a los profesionales en el trabajo.
Nuestra historia
Estos dos procesos se utilizan y aprecian para la mejora estética de materiales férricos y no férricos.
Estos dos procesos se utilizan y aprecian para la mejora estética de materiales férricos y no férricos.
Productos
Update 29.06.23
Nuestros productos de aluminio se instalan a veces en entornos agresivos y necesitan un tratamiento para garantizar su resistencia y vida útil.
Por otra parte, el lacado no se recomienda para el tratamiento de un perfil sobre el que se deslizarían piezas (por ejemplo nuestras líneas de vida ferroviarias: ALTIRAIL, ALTIRAIL LR, COMBIRAIL et VERTIRAIL). Por lo tanto, en estos casos, tendremos que utilizar el proceso de anodizado.
Ventajas del anodizado:
El anodizado es la combinación perfecta de protección y estética.
En efecto, mejora la robustez del producto conservando su aspecto metálico sin desnaturalizarlo, y le permite integrarse perfectamente en la estructura.
¿Por qué el lacado o el termolacado?
Contrariamente a lo que se piensa, es posible combinar estética y seguridad al mismo tiempo, para que los sistemas anticaídas se integren perfectamente en la arquitectura.
Aquí es donde entran en juego los procesos de lacado y recubrimiento en polvo.
Éstos le permitirán transformar nuestros sistemas anticaídas de aspecto metálico en muebles que se integrarán perfectamente en su arquitectura, a la vez que quedan olvidados.
Ventajas del lacado:
El lacado permite la aplicación de color en piezas metálicas tanto básicas y complejas como frágiles. Este proceso puede aplicarse a todas las piezas y soportes.
Para los perfiles estáticos, el lacado y el termolacado están perfectamente adaptados. En efecto, son más baratos que el anodizado y ofrecen un amplio panel de colores.
Ventajas del termolacado:
El termolacado confiere una dureza superficial y una solidez del color duradera gracias a una gran resistencia a los golpes y a la corrosión. Este proceso utiliza pintura líquida y es más económico y respetuoso con el medio ambiente que el lacado tradicional, que utiliza un polvo sin secado.
El proceso de termolacado permite aumentar significativamente la durabilidad de los productos de aluminio al tiempo que le confiere un importante aspecto estético.
El proceso de lacado en polvo (recalentado en el horno) permite asociar varios colores y nuevas texturas (aspectos metálicos, mate, mancha, rayado, martillado, brillante, o decoraciones en tono madera, ...).
¿Necesita asesoramiento sobre el anodizado o el (termo)lacado de su sistema anticaídas?
No dude en ponerse en contacto con nuestros equipos, que estudiarán con atención sus limitaciones y necesidades.